- Datación: 1901
- Made in:

- Marca: kodak

📸 Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Cámara fotográfica panorámica de caja
Marca / Fabricante: Eastman Kodak Company
Modelo: Panoram Kodak No. 1
Procedencia: Rochester, Nueva York, Estados Unidos
Año de fabricación: ca. 1900 – 1905
Nº de patente: 25 de septiembre de 1894
Materiales: Madera barnizada forrada en papel calandrado, metal, cuero y vidrio óptico
Dimensiones: 9,8 × 11,5 × 19,5 cm
Color: Negro
Formato de película: Roll film 105 (produciendo negativos panorámicos de 2¼ × 7 pulgadas —aprox. 6 × 18 cm—).
🔧 Descripción técnica
La Kodak Panoram No. 1 fue una de las cámaras más ingeniosas de su época. Su mecanismo de lente rotatoria permitía capturar una imagen panorámica continua de 120°, algo revolucionario en el momento de su introducción.
Características técnicas principales:
- Tipo de cámara: Panorámica de barrido (swing lens camera).
- Formato de negativo: 6 × 18 cm en rollo tipo 105.
- Obturador: De guillotina, sincronizado con el movimiento de rotación del objetivo.
- Objetivo: Lente de menisco fijo, montado sobre un eje giratorio.
- Aperturas: f/11 y f/16 (según versión).
- Velocidades: 1/50 s y exposición B.
- Enfoque: Fijo.
- Visor: De marco abatible en la parte superior.
- Cuerpo: Madera recubierta de papel negro gofrado, con detalles en níquel y cuero.
- Accionamiento: Manual mediante resorte, con sistema de nivelación interna.
- Peso: Aproximadamente 900 g.
Para realizar la toma, el usuario desplegaba la tapa frontal (que servía de protector y soporte), alineaba la cámara con ayuda del nivel y disparaba: la lente giraba en un movimiento controlado por resorte, exponiendo progresivamente la película curva en el interior.
📜 Contexto histórico
Presentada oficialmente en 1899, la Kodak Panoram No. 1 representa uno de los momentos más brillantes de la era pionera de la fotografía panorámica. Antes de su aparición, las imágenes amplias solo se lograban uniendo manualmente varias fotografías.
Con esta cámara, por primera vez se podía registrar una panorámica completa en una sola exposición, sin discontinuidades. Fue pensada para viajeros, exploradores y fotógrafos de paisaje, permitiendo registrar escenas con un campo visual semejante al del ojo humano.
La patente de John R. Connon (Canadá, 1887) sobre el mecanismo de lente giratoria fue adquirida por Kodak, que lo perfeccionó en sus modelos Panoram. Su éxito llevó a la creación de las posteriores Panoram Kodak No. 3 y No. 4, de mayor formato y calidad óptica.
Estas cámaras simbolizan la democratización de la fotografía panorámica, anticipando el interés moderno por las imágenes inmersivas.
Referencia: #33501