- Datación: 1908 - 1909
- Made in:

- Marca: kodak

📸 Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Cámara fotográfica de fuelle con visor iconométrico
Fabricante: Eastman Kodak Company
Modelo: Brownie Automatic
Procedencia: Rochester, Nueva York, Estados Unidos
Fecha de patente: 21 de abril de 1908 y 31 de agosto de 1909
Fecha de fabricación estimada: ca. 1910–1915
Materiales: Cuerpo de madera recubierto en cuero, fuelle de lona engomada, mecanismos de metal niquelado, lentes de vidrio óptico.
Dimensiones: 21,5 × 14 × 10,5 cm
Color: Negro con elementos metálicos plateados y marrón oscuro.
🔬 Descripción técnica
Cámara fotográfica portátil con sistema de fuelle extensible y cuerpo rectangular de madera recubierto en cuero negro texturizado.
Equipada con un objetivo Brownie Automatic de la Eastman Kodak Co., con selector de diafragma numerado (1–4) y obturador de tipo rotativo.
El visor es iconométrico (de marco y lente), situado en la parte frontal, permitiendo una composición básica antes de disparar.
Características técnicas:
- Formato de película: 8 × 10 cm (rollo fotográfico en negativo).
- Enfoque: fijo o de distancia regulable mediante desplazamiento del fuelle.
- Exposición: controlada por obturador central manual.
- Disparo: mediante palanca lateral.
- Visor: óptico de espejo simple.
- Material sensible: película enrollable Kodak transparente.
El sistema de fuelle plegable permitía un tamaño compacto para transporte, siendo una innovación clave en la popularización de la fotografía portátil.
🏛️ Contexto histórico
La Kodak Brownie Automatic pertenece a la célebre línea Brownie de Kodak, lanzada a partir de 1900, destinada a hacer la fotografía accesible al público general bajo el lema “You press the button, we do the rest”.
Las patentes de 1908 y 1909 corresponden a las mejoras introducidas por Kodak en obturadores automáticos y mecanismos de avance de película, anticipando el desarrollo de las cámaras plegables de los años 1910–1920.
Este modelo, fabricado durante la primera década del siglo XX, representa el paso intermedio entre las cámaras de cajón simples y las cámaras de fuelle con obturador y diafragma ajustables, dirigidas a aficionados avanzados.
Su fabricación coincidió con la expansión internacional de Kodak y el nacimiento de la fotografía amateur moderna, al tiempo que se consolidaban las primeras emulsiones fotográficas en rollo y los laboratorios de revelado estandarizados.
Referencia: #33577