Cámara Ruberg & Renner Hollywood de baquelita de película 127 con exposiciones a 4x5.5cm con visor.
Es similar a Dixi. Sólo unas pocas diferencias estéticas los separan.
Fabricada por una empresa alemana y diseñada especialmente para el mercado francés. Hablamos de la Hollywood de Ruberg & Renner. Su estado de conservación no es óptimo, pero posiblemente se deba a que es un aparato de bajo coste de producción y tiene casi 100 años a sus espaldas. Eso sí, la historia que tiene detrás de ella la avala como una pieza realmente única de nuestra colección.
Roberg & Renner era una empresa alemana creada en 1918 en Hagen (Renania del Norte-Westfalia) por Felix Ruberg, un ferviente nacionalsocialista. La compañía
comenzó fabricando bicicletas y cadenas de transmisión, pero a partir de los años 30 se lanzaron a producir cámaras fotográficas de bajo coste. Se estima que lanzaron al menos una veintena de modelos distintos, algunos exclusivos para el mercado francés, como la Hollywood o la Hollywood-Duplo.
Hollywood es un aparato fabricado en chapa lacada pintada de negro a excepción del visor, que se presenta en color niquelado. Como hemos comentado, se trataba de un dispositivo barato, diseñado especialmente para exportarlo a Francia en 1932. La mayoría de las cámaras que han llegado a nuestros días cuentan con una placa remachada grabada con el nombre Hollywood. Usa película de 127 y toma instantáneas de 4x5,5cm. Tiene un obturador de una sola velocidad y exposición, aunque sí se puede modificar la apertura de su diafragma a través de una pequeña bola de metal. Esta es la única configuración que permite.
Las inscripciones en francés en su su frontan ameritan que esta pieza estaba diseñada para el mercado francés y no para el alemán. Es una clara muestra del poder que tuvo Alemania en la fabricación de aparatos fotográficos antes de la Segunda Guerra Mundial.
https://youtube.com/shorts/UBc4164ViKw