- Datación: 1945
- Made in:

📷 Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Cámara fotográfica aérea motorizada de formato 70 mm.
Modelo: Gearbox, tipo E.
Fabricante: Eastman Kodak Company (Estados Unidos).
N.º de referencia: 14A / 2500.
N.º de serie: K5 1220.
Procedencia: Estados Unidos.
Fecha estimada: ca. 1945.
Materiales: Aleación metálica, componentes de precisión en acero, óptica de vidrio y partes pintadas en verde militar.
Dimensiones: 35 × 74 × 50 cm.
Carga de película: Eastman Kodak Company, Specification nº 75–234, Order nº W33–038 ac 1639, Nº de serie: A.F. 44–164455.
🔧 Descripción técnica
La cámara Gearbox tipo E es un equipo fotográfico aéreo de alta precisión diseñado para reconocimiento militar durante la Segunda Guerra Mundial. Utiliza película de 70 mm y un sistema motorizado de avance y rebobinado, que permite la captura continua de imágenes a alta velocidad.
El mecanismo de exposición se regula mediante una placa metálica con los parámetros de “Exposure/Blind”, controlando la velocidad de obturación según la altitud y la luminosidad. Su estructura de tres patas de soporte a 120° garantizaba la estabilidad y alineación perpendicular al suelo al instalarse en aeronaves de reconocimiento.
El diseño robusto y su sistema de sellado hermético permitían mantener la presurización del fuselaje, asegurando la fiabilidad del equipo en misiones a gran altitud.
📜 Contexto histórico
Durante los años 40, la fotografía aérea se consolidó como una herramienta estratégica esencial para la cartografía militar, la observación y el espionaje. Equipos como la Gearbox E representaban el punto culminante de la ingeniería óptica aplicada a la aviación.
Fabricadas por Eastman Kodak Company para el ejército estadounidense, estas cámaras fueron instaladas en aviones de reconocimiento como los Lockheed P-38 Lightning o los Boeing B-17 modificados, registrando tanto movimientos de tropas como infraestructuras y terrenos enemigos.
Tras el conflicto, este tipo de cámaras se emplearon también en cartografía civil y estudios topográficos, contribuyendo al desarrollo de la fotografía aérea moderna.
Referencia: #34039