Cámara estereoscopica Unis France Monobloc

  • Cámara estereoscopica Unis France Monobloc
    Cámara estereoscopica Unis France Monobloc
    Cámara estereoscopica Unis France Monobloc

Características:

  • Datación: 1900
  • Made in: FRA

Info:

 
📸 Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Cámara fotográfica estereoscópica (binocular)
Fabricante / Marca: Unis France – V. Liebe Constructeur
Modelo: Monobloc, Brevetté S.G.D.G.
Procedencia: París, Francia
Fecha estimada: ca. 1900
Materiales: Metal, latón, cuero natural, vidrio óptico y componentes de precisión.
Dimensiones: 18 × 12 × 7,5 cm
Color: Negro con detalles en latón dorado.  
🔬 Descripción técnica
Cámara fotográfica binocular para placas de cristal de 13 × 5 cm, diseñada para la toma de imágenes estereoscópicas
El sistema estereoscópico —base de la fotografía tridimensional— consiste en registrar simultáneamente dos imágenes desde ángulos ligeramente distintos (correspondientes a la visión de cada ojo). Posteriormente, al observarlas en un visor adecuado, el cerebro las fusiona generando una percepción de profundidad (efecto 3D)
Características técnicas: 
  • Tipo de cámara: Estereoscópica binocular.
  • Formato: placas secas de vidrio de 13 × 5 cm.
  • Óptica: doble objetivo de latón con enfoque independiente y anillos de ajuste fino.
  • Mecanismo de enfoque: mediante tornillo micrométrico frontal ("mise au point").
  • Obturador: de cortinilla de tela con control neumático o de resorte (sistema de émbolo).
  • Montura: frontal metálica con placa identificativa grabada:
    “Monobloc – V. Liebe Constructeur – Brevetté S.G.D.G. – Paris”.
  • Visor: de espejo interior abatible para encuadre horizontal.
  • Cuerpo: recubierto en cuero negro gofrado, con acabados en metal pavonado.
  • Nivel: burbuja incorporada para mantener el eje óptico perfectamente horizontal.

El sistema de exposición requiere mantener la cámara nivelada para evitar distorsiones de paralaje (efecto trapecial) entre ambas imágenes.
 
 
🏛️ Contexto histórico
Durante la Belle Époque (1890–1914), París fue el centro mundial de la óptica y la fotografía, con marcas como Jules Richard, Gaumont, Nettel, Voigtländer y Unis France.
La empresa V. Liebe Constructeur, integrada posteriormente en Unis France, fabricó instrumentos ópticos de gran precisión destinados tanto al ámbito científico como al recreativo.

El modelo Monobloc pertenece a la primera generación de cámaras estereoscópicas portátiles, diseñadas para uso de campo y viajes, en contraste con los voluminosos aparatos de estudio del siglo XIX.

Este tipo de cámaras era utilizado por aficionados ilustrados, científicos y artistas para documentar paisajes, arquitectura y escenas cotidianas en tres dimensiones.

El sistema S.G.D.G. (Sans Garantie Du Gouvernement), grabado en la placa, indica que el modelo estaba patentado en Francia bajo la legislación de propiedad industrial vigente desde 1844.

Con el auge del estereoscopio doméstico, las imágenes obtenidas con cámaras como la Monobloc se convirtieron en uno de los principales entretenimientos visuales del público burgués europeo, anticipando la cultura visual del cine y la fotografía amateur.

Referencia: #33654