Cámara estereoscopica Societe des Etablissements Gaumont, Grand Prix 1900

  • Cámara estereoscopica Societe des Etablissements Gaumont, Grand Prix 1900
    Cámara estereoscopica Societe des Etablissements Gaumont, Grand Prix 1900
    Cámara estereoscopica Societe des Etablissements Gaumont, Grand Prix 1900
    Cámara estereoscopica Societe des Etablissements Gaumont, Grand Prix 1900
    Cámara estereoscopica Societe des Etablissements Gaumont, Grand Prix 1900

Características:

  • Datación: 1900
  • Made in: FRA
  • Marca: GAUMONT

Info:

 

Denominación

 
Cámara estereoscópica “Société des Établissements Gaumont – Grand Prix 1900”
 

Identificación

 
  • Fabricante / Marca: L. Gaumont & Cie / Société des Établissements Gaumont, París (Francia).
  • Modelo / Tipo: Cámara estereoscópica de mano para placas; chasis intercambiable.
  • Cronología: c. 1906–1915 (la marca “Société des Établissements Gaumont” se usa desde 1906; el escudo “Grand Prix 1900” alude a la Exposición de París).
  • Formato (probable): 45×107 mm o 6×13 cm (muy comunes en Gaumont; depende del portaplacas instalado).
  • Ópticas: doble objetivo anastigmático francés (p. ej., Boyer/Berthiot/Krauss; luminosidad típica f/6,8–f/8).
  • Obturador: central con I/B/T y velocidades escalonadas; disparo por palanca (admite pera neumática).
  • Visores: brilliant finder abatible con retícula y mira deportiva posterior (círculo azul).
  • Materiales: armazón de madera y metal forrado en cuero; tablero frontal metálico; tornillería de latón/níquel.
  • Rasgos visibles: placa “L. GAUMONT & Cie – Paris – Grand Prix 1900”, número estampado en el frontal, tapas de objetivo originales.

Descripción técnica y constructiva

 
Cámara estereoscópica de alta gama para la época: el bloque frontal porta-objetivos con el obturador central garantiza alineación y paralelismo entre lentes. El conjunto se combina con visor brillante y mira deportiva para encuadre rápido. Trasera preparada para portaplacas o cargadores tipo “magazine” con cambio ágil en campo. Instrumento pensado para viajes y para placas Autochrome o gelatino-bromuro.
 

Contexto histórico

 
A comienzos del siglo XX, París fue capital de la estereoscopía. Gaumont —junto con Richard y otros— fabricó cámaras exquisitas para los formatos 45×107 y 6×13, muy usados por aficionados avanzados y científicos. Estas cámaras documentan la transición hacia equipos portátiles precisos previos al auge del roll-film estereoscópico.
 

Referencia: #33504