- Datación: 1953
- Made in:

- Marca: Speich

Cámara estereoscópica Speich Microestereo de la década de los 50, obra del genovés Cesáreo Speich. de 35mm para 110 exposiciones 10x12mm en casetes estándar, con Rodenstock Cesare 2.8/20mm.
Esta cámara produce dos fotogramas estéreos emparejados en el lado corto de la película de 35mm para 110 exposiciones con un tamaño de 12x10mm y una separación de apenas 1mm. Consigue esa tridimensionalidad con un sistema tan ingenioso como completo gracias a la colocación de tres prismas asimétricos que consiguen hacer un juego de espejos en el interior de la cámara para finalmente generar la imagen estéreo.
Pese a su robustez, con unos acabados siguiendo los más altos estándares de calidad, el aparato es relativamente compacto. De 92mm de ancho, 64mm de fondo y 120mm de alto, con un peso de unos 800 gramos. Su diseño está dividido en tres tercios, muy equilibrados: el superior, donde está alojada la película, el central que está ocupado por los prismas de separación y su complejo sistema ópticos de espejo; y el inferior donde se ubica el disparador, el dial de control del diafragma y una toma para claves de sincronización del flash.
Se estima que Cesare Speich realizó una tirada muy pequeña de este modelo apenas entre 15 y 25 aparatos. De ahí que pueda considerarse casi un prototipo.
Referencia: #23134