- Datación: 1905  - 1925 
- Made in:  
- Marca: DMR-LPR  
 
 
Ficha de Catalogación Museográfica 
- Denominación: Cámara estéreoscópica Demaria-Lapierre
- Marca / Fabricante: Demaria-Lapierre
- Modelo: No identificado
- Procedencia: Francia
- Fecha estimada: Finales del siglo XIX – principios del XX
- Materiales: Caja metálica recubierta de cuero, ópticas de vidrio, prismas de vidrio, piezas de metal y madera.
- Dimensiones: 13 x 10 x 6 cm
- Color: Negro, con detalles metálicos y acabados en cuero.
Descripción técnica
 
La cámara Demaria-Lapierre es un ejemplar de cámara estereoscópica, posiblemente destinada a la toma de imágenes en tres dimensiones a través de lentes gemelas, como era común en los dispositivos ópticos de finales del siglo XIX y principios del XX. Este modelo particular se caracteriza por su diseño robusto y compacto, y está pensado para la visualización de imágenes estereoscópicas mediante un visor superior.
 
Características principales:
 
- Sistema óptico: Dos lentes, adaptados para la captura de imágenes en estéreo.
- Visor: Prisma de vidrio superior para observar las imágenes de manera tridimensional.
- Cuerpo: Caja metálica recubierta en cuero, con detalles de metal y piezas de madera.
- Mecanismo de disparo: Sistema manual, sin automatización.
- Enfoque: Manual, ajustable mediante un anillo en la lente.
Contexto histórico
 
La cámara Demaria-Lapierre forma parte de los dispositivos fotográficos pioneros en la creación de imágenes en tres dimensiones (estéreo). Durante este período, Francia fue un centro de innovación en el ámbito de la fotografía estereoscópica, con diversas empresas dedicadas a la fabricación de cámaras especializadas. Estas cámaras fueron muy populares durante la era victoriana y hasta principios del siglo XX, principalmente para la creación de fotografías de paisajes y retratos familiares.
 
                                                            Referencia: #33508