- Made in:

- Marca: SONY

1. Identificación
- Denominación: Cámara digital semiprofesional
- Modelo: Sony Cyber-shot DSC-F707
- Fabricante: Sony Corporation (Japón)
- Cronología: ca. 2001–2003
- Número de inventario sugerido: DIG-FOT-38921
- Clasificación genérica: Dispositivo fotográfico digital / Cámara prosumidor
2. Descripción física
- Materiales:
- Cuerpo metálico (aluminio y magnesio) con componentes plásticos.
- Lente Carl Zeiss Vario-Sonnar.
- Electrónica interna digital.
- Dimensiones: 13 × 10 × 15 cm (aprox.).
- Componentes incluidos:
- Cámara Sony DSC-F707.
- Cargador y cables de conexión.
- Funda de transporte Jenova Overseas.
- Manual de usuario original.
- Correa de mano original Sony.
3. Descripción funcional
La Sony DSC-F707 fue un modelo revolucionario dentro de la línea Cyber-shot, dirigida al segmento de fotógrafos avanzados y semiprofesionales.
Incorporaba un sensor CCD de 5 megapíxeles, una resolución notable para su época, y un objetivo Carl Zeiss Vario-Sonnar 9,7–48,5 mm f/2.0–2.4, equivalente a 38–190 mm en formato 35 mm.
Entre sus características destacadas:
- Sistema de enfoque por láser holográfico (NightShot/NightFraming).
- Pantalla LCD abatible.
- Almacenamiento en Memory Stick.
- Grabación de vídeo en resolución VGA.
- Zoom óptico 5×.
Este modelo consolidó a Sony como uno de los líderes del mercado digital antes del auge de las cámaras réflex digitales (DSLR).
4. Contexto histórico
Lanzada en septiembre del año 2001, la Cyber-shot DSC-F707 representó un salto tecnológico frente a los modelos anteriores (F505/F505V/F505X), combinando un diseño ergonómico con una óptica rotatoria que permitía un enfoque más versátil.
Fue una de las primeras cámaras digitales con prestaciones de fotografía profesional accesible, en una época donde las cámaras compactas apenas superaban los 2 megapíxeles.
Su diseño de cuerpo dividido, con el objetivo rotatorio en un eje horizontal, se convirtió en ícono del diseño industrial fotográfico de principios de los 2000.
Referencia: #38921