- Made in:

📷 Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Cámara fotográfica tipo “Detective”.
Marca / Fabricante: No identificado (producción europea o americana).
Modelo: Cámara “Detective” de cajón con visores múltiples.
Procedencia: Europa Occidental (posiblemente Reino Unido, Francia o Alemania).
Fecha estimada: 1888–1910.
Materiales: Caja de madera revestida en cuero o cuero sintético gofrado; elementos metálicos; lentes simples; visores de cristal.
Dimensiones: Aprox. 18 × 12 × 10 cm.
Color: Negro con detalles metálicos.
🔧 Descripción técnica
Cámara de cajón perteneciente a la familia de las llamadas “Detective Cameras”, muy populares entre 1888 y 1910.
Diseñadas para permitir fotografía discreta, sin necesidad de un trípode ni manipulación evidente.
Características técnicas principales:
- Cuerpo
- Caja rectangular en madera recubierta con cuero gofrado.
- Acabado robusto y portátil.
- Óptica
- Lente simple fija situada en la parte frontal.
- Apertura pequeña para una amplia profundidad de campo.
- Visores múltiples
- Dos ventanillas superiores para encuadre a la altura del pecho.
- Visor lateral adicional (apertura superior visible en la imagen).
- Controles
- Palanca de disparo frontal.
- Mecanismo de armado simple.
- Dos botones/ruedas frontales para control de obturación.
- Película / placas
- Utilizaba placas secas o, en modelos tardíos, carrete interno sencillo (dependiendo del fabricante).
- Acceso posterior mediante panel extraíble (no visible en la imagen).
- Funcionamiento
- Tipo de obturador rotativo o de guillotina.
- Disparo rápido con mínima vibración.
Este tipo de cámaras era apreciado por su facilidad de uso, portabilidad y apariencia discreta, evitando la típica pose rígida de los retratos en estudio.
📜 Contexto histórico
A finales del siglo XIX, la fotografía experimentó una transición clave:
- Las pesadas cámaras de trípode dieron paso a modelos portátiles.
- Se popularizaron las cámaras “detective”, con forma de caja, ideadas para fotografía callejera o espontánea.
- Fueron precursoras directas de las box cameras de Kodak (1888) y otras cámaras amateurs.
Se utilizaban para:
- Retratos informales,
- Escenas urbanas,
- Viajes,
- Fotografía amateur doméstica,
- Documentación discreta —de ahí su nombre.
Varios fabricantes produjeron cámaras similares:
Leicagraph, Underwood, Bally, J. Lancaster, Maison Gaumont, entre otros.
Tu ejemplar presenta elementos característicos de modelos británicos y franceses de 1895–1905.
Referencia: #33953