Cámara de fuelle

  • Cámara de fuelle
    Cámara de fuelle
    Cámara de fuelle

Info:

  
Denominación 
Cámara de fuelle plegable de gran formato medio – Voigtländer Bergheil (aprox.) 
Identificación 
  • Fabricante: Voigtländer & Sohn A.G., Braunschweig (Alemania)
  • Modelo aproximado: Bergheil (prob. formato 9×12 cm o 6,5×9 cm)
  • Cronología: ca. 1932–1940
  • Tipo: Cámara de placas o película en chasis, de fuelle extensible y visor abatible
  • Formato: Placa de cristal o película plana de 6,5×9 o 9×12 cm
  • Óptica: Voigtländer Skopar 105 mm f/4,5, número de serie visible (lente anastigmática de 4 elementos, esquema tipo Tessar)
  • Obturador: Compur-Rapid, velocidades de 1 a 1/400 s + B + T
  • Visor: abatible de marco deportivo y visor óptico lateral de colimación
  • Foco: mediante cremallera frontal y ajuste de distancia en el rail
  • Materiales: cuerpo metálico revestido de cuero granulado, componentes cromados y fuelle de cuero negro plisado

 
Descripción técnica
 
La serie Bergheil fue una de las más prestigiosas cámaras de placas de Voigtländer, reconocida por su construcción profesional, óptica de alta calidad y obturador de precisión.
Utilizada por fotoperiodistas y retratistas, permitía intercambiar chasis de placas o adaptadores de película rollo, y ofrecía velocidades rápidas adecuadas para exteriores.
El objetivo Skopar 4,5/105, derivado del diseño Tessar, es famoso por su nitidez y contraste, siendo aún hoy valorado entre coleccionistas.


Contexto histórico

Las Bergheil fueron fabricadas desde la década de 1920 hasta la Segunda Guerra Mundial, con múltiples versiones.
El modelo con obturador Compur-Rapid y lente Skopar corresponde a los últimos años de producción, antes de que Voigtländer centrara su catálogo en cámaras de rollo como la Bessa.
El mismo modelo fue utilizado por fotógrafos reconocidos, como Henri Cartier-Bresson, en versiones modificadas de 9×12 cm.
 

Referencia: #33510