Camara Agfa Standard

    Camara Agfa Standard
    Camara Agfa Standard
    Camara Agfa Standard
    Camara Agfa Standard

Características:

  • Made in: USA
  • Marca: AGFA

Info:

 
Denominación
Cámara fotográfica de fuelle Agfa Standard 6×9 (No. 204 M) 
Identificación 
  • Fabricante: Agfa-Camera-Werk A.-G.
  • Modelo / Tipo: Standard No. 204 M
  • Formato: 6×9 cm sobre película en rollo tipo 120
  • Número de serie: (no visible en imágenes)
  • Óptica: Solinar 1:4.5/105 mm (Agfa Anastigmat) con obturador Compur o Prontor de velocidades 1 s – 1/250 s (según versión)
  • País de fabricación: Alemania
  • Año de producción: ca. 1930–1933
  • Materiales: Cuerpo metálico recubierto en cuero granulado negro, fuelle de cuero, mecanismos en acero niquelado y aluminio, visor de marco plegable.
  • Medidas aproximadas: 16 × 9 × 4 cm (plegada)

 
Descripción técnico-constructiva
 
Cámara de fuelle plegable de formato medio 6×9, diseñada para película de rollo Agfa B2 (120).
El diseño presenta:
 
  • Fuelle extensible de cuero negro con base metálica y cremallera de enfoque.
  • Frontal plegable con logotipo Agfa en rombo rojo.
  • Obturador central con dial de velocidades y palanca de disparo lateral.
  • Enfoque manual por desplazamiento del panel frontal sobre guías metálicas.
  • Visor de marco y espejo abatible, además de mira lateral metálica.
  • Acabado negro esmaltado, con logotipo “Standard” grabado en el soporte del objetivo.
  • Conserva su caja original de venta, con etiquetas “Agfa Standard 6×9 No.204 M Autonivel”.

 
Contexto histórico
 
La serie Agfa Standard fue una de las cámaras de fuelle más representativas del período de entreguerras. Fabricadas en Alemania, combinaban una construcción sólida con ópticas de buena calidad y fueron destinadas tanto a aficionados avanzados como a profesionales que necesitaban portabilidad.
El modelo No. 204 M (para formato 6×9 cm) introdujo el concepto de autonivelación del plano de enfoque y se comercializó durante los primeros años de los 30, coincidiendo con la expansión internacional de Agfa y su integración con Ansco en Estados Unidos.
 

Referencia: #33868