Identificación de las piezas
- Denominación: Cajas metálicas de películas cinematográficas.
- Cantidad: 4 unidades.
- Fabricante: Varias, entre ellas Kodak (EKC – Eastman Kodak Company).
- Origen: Estados Unidos y Europa.
- Época: ca. 1920–1950.
- Formato: Película de celuloide en rollo (probablemente 16 mm o 35 mm, según la caja).
- Presentación: Cajas metálicas circulares de distintos diámetros, una de ellas en latón dorado y otras esmaltadas en negro o gris.
Descripción
Este conjunto de 4 cajas corresponde a recipientes originales para la conservación de película cinematográfica.
Características:
- Dos de las tapas presentan la marca EKC (Eastman Kodak Company) en relieve, confirmando su origen en Rochester, Nueva York.
- Una caja metálica en acabado dorado (latón), usada también por distribuidores europeos en los años 30–40.
- Una caja más pequeña con etiqueta manuscrita.
- El lote incluye además un par de cajas de cartón (probablemente contenedores secundarios para película en formatos reducidos).
Contexto histórico
Desde principios del siglo XX, la película en celuloide debía ser almacenada en condiciones seguras.
- Kodak, como mayor fabricante mundial, distribuía su película en estas latas, reconocibles por el sello EKC.
- Estas cajas eran reutilizadas por laboratorios, distribuidoras y cineastas amateurs para conservar y transportar los rollos.
- Algunas se asociaron a películas de 35 mm profesionales, y otras a formatos domésticos como el 16 mm (introducido en 1923 por Kodak).
Hoy son consideradas objetos de colección dentro de la historia del cine material, tanto por su valor industrial como por su estética.
Referencia: #33309