- Datación: 1920 - 1939
- Made in:

- Marca: AGFA

📌 Identificación del objeto
- Marca / Fabricante: Agfa (Aktiengesellschaft für Anilinfabrikation, Berlín, Alemania)
- Modelo / Inscripción visible: Agfa Ultra-Special Platten
- Tipo: Placas fotográficas en vidrio
- Época: ca. 1920s–30s
- Formato: No especificado, pero parece aprox. 6,5×9 cm o 9×12 cm (comunes en esa época).
- Materiales: Caja de cartón con etiqueta tipográfica; placas de vidrio recubiertas de emulsión fotosensible.
📌 Contexto histórico
- En el periodo de entreguerras, Agfa fue uno de los principales fabricantes europeos de placas fotográficas.
- La denominación Ultra-Special hacía referencia a una emulsión de alta sensibilidad y resolución, dirigida a fotografía profesional de estudio, científica o técnica.
- Estas placas debían manejarse en luz roja de seguridad (Nur bei rotem Licht öffnen / “Abrir solo con luz roja”), lo que aparece indicado en alemán y castellano en la etiqueta.
- El folleto “Foto-Cine” de Barcelona indica que este material se comercializaba en España a través de distribuidores locales, lo que añade interés documental.
📌 Características técnicas
- Soporte: Vidrio transparente con emulsión fotográfica de haluros de plata.
- Tipo de emulsión: Pancromática avanzada para la época, de alta definición.
- Uso: Cámaras de placas de estudio, retrato profesional y aplicaciones científicas.
- Presentación: Caja con placas envueltas en papel negro.
Referencia: #36917