Cabezal captador de luz solar para linterna mágica Mon. Jules Duboscq - Ph. Pellin

    Cabezal captador de luz solar para linterna mágica Mon. Jules Duboscq - Ph. Pellin
    Cabezal captador de luz solar para linterna mágica Mon. Jules Duboscq - Ph. Pellin
    Cabezal captador de luz solar para linterna mágica Mon. Jules Duboscq - Ph. Pellin
    Cabezal captador de luz solar para linterna mágica Mon. Jules Duboscq - Ph. Pellin
    Cabezal captador de luz solar para linterna mágica Mon. Jules Duboscq - Ph. Pellin
    Cabezal captador de luz solar para linterna mágica Mon. Jules Duboscq - Ph. Pellin
    Cabezal captador de luz solar para linterna mágica Mon. Jules Duboscq - Ph. Pellin
    Cabezal captador de luz solar para linterna mágica Mon. Jules Duboscq - Ph. Pellin

Características:

  • Made in: FRA

Info:

 
  • Denominación: Cabezal captador de luz solar para linterna mágica
  • Fabricante: Maison Jules Duboscq / Ph. Pellin, Paris (grabado visible en el anillo de latón)
  • Datación: ca. 1870–1890
  • Origen: Francia
  • Materiales: Latón pulido y espejos de vidrio con soporte metálico.
  • Medidas: 24 × 16 × 12 cm

 
🔍 Descripción técnica y función

Este dispositivo servía como concentrador solar o “heliostato manual” para linternas mágicas o proyectores de la segunda mitad del siglo XIX.
La linterna mágica —precursora del proyector cinematográfico— necesitaba una fuente intensa de luz para proyectar imágenes pintadas o fotográficas en placas de vidrio.
En este caso, la pieza utilizaba la luz solar natural, redirigida mediante espejos ajustables hacia el condensador óptico del proyector.
 
El diseño incluye:
 
  • Dos espejos regulables que permiten reflexión controlada del haz solar.
  • Base de latón sólido con un orificio central donde se ubicaba el eje óptico del proyector.
  • Mecanismos de articulación que permitían ajustar la inclinación para optimizar el flujo luminoso durante el día.

 
🧠 Contexto histórico y autoría

Jules Duboscq (1817–1886) fue un destacado óptico parisino, sucesor de Soleil, especializado en instrumentos científicos y ópticos de alta precisión: linternas mágicas, fotómetros, polariscopios y proyectores de linterna estereoscópica.
Tras su muerte, Philippe Pellin continuó la firma bajo el nombre “Maison Jules Duboscq, Ph. Pellin, Paris”, activo hasta principios del siglo XX.

Instrumentos firmados con ambos nombres corresponden a la transición entre 1882 y 1890, lo que sitúa tu pieza en ese rango.
 

Referencia: #38736