📘 Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: 150 Classic Cameras: From 1839 to the Present.
Autor: Paul-Henry van Hasbroeck.
Editorial: Thames & Hudson (edición estándar internacional).
Primera edición: 1989.
Procedencia: Reino Unido / Estados Unidos.
ISBN: 0-85667-363-3.
Materiales:
- Sobrecubierta ilustrada en color,
- Tapa dura blanca con fotografías de cámaras,
- Papel estucado de alta calidad,
- Impresión fotográfica en color y blanco y negro.
Dimensiones: Aprox. 31 × 23 × 3 cm.
Formato: Libro monográfico de gran formato.
Idioma: Inglés.
🔧 Descripción técnica
Obra de referencia que documenta 150 cámaras clásicas esenciales en la historia de la fotografía desde 1839 hasta finales del siglo XX.
Contenido destacado
- Cámaras de placas y daguerrotipos del siglo XIX.
- Cámaras pioneras: Kodak 1888, Scénographe 1875, cámaras estereoscópicas.
- Clásicos del siglo XX:
- Leica I (1925),
- Kine Exakta I (1936),
- Kodak Brownie E (1947),
- Hasselblad 500C (1965),
- Rollei 2.8GX (1987).
- Modelos especiales: cámaras espía, subminiatura, técnicas, científicas.
Cada cámara incluye:
- Fotografía de estudio a página completa,
- Descripción técnica,
- Relevancia histórica,
- Innovaciones introducidas,
- Materiales, mecanismo y óptica.
Estructura del libro
- Orden cronológico desde 1839,
- Ensayo introductorio sobre el desarrollo técnico y cultural de la cámara,
- Bibliografía científica y museográfica.
🧭 Contexto histórico
A finales de los años 80:
- El coleccionismo de cámaras vivía un auge internacional.
- Muchos museos técnicos ampliaban sus colecciones de fotografía.
- Van Hasbroeck, académico especializado, documentó modelos fundamentales con enfoque museográfico y técnico.
El libro continúa siendo:
- Referencia en clasificación de cámaras clásicas,
- Fuente de consulta para coleccionistas, restauradores, museos y subastas.
Referencia: #3107