📘 Ficha de Catalogación Museográfica
Denominación: Artilugios para fascinar. Colección Basilio Martín Patino.
Autor: Francisco Javier Frutos.
Instituciones editoras:
- Filmoteca de Castilla y León
- Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI)
- Universidad de Salamanca
Procedencia: Castilla y León, España.
Fecha estimada: 2000–2010 (aprox., según diseño editorial y periodo de exhibición de la colección).
Materiales: - Tapa blanda plastificada,
- Papel estucado a color,
- Reproducciones fotográficas y grabados históricos,
- Encuadernación encolada.
Dimensiones: Aprox. 28 × 21 cm.
Formato: Catálogo de exposición / libro de divulgación histórica.
Idioma: Español.
🔧 Descripción técnica
Catálogo oficial de la exposición dedicada a la Colección Basilio Martín Patino, una de las colecciones privadas más importantes de España en lo relativo a:
- Precinematografía
- Ilusionismo óptico
- Artefactos visuales anteriores al cinematógrafo
- Juguetes científicos
- Linternas mágicas y placas de vidrio
- Zootropos, praxinoscopios, taumatropos, fenaquistiscopios
- Teatro óptico y aparatos de sombras
Contenido principal del libro
- Ensayos de análisis histórico del nacimiento de la imagen animada,
- Amplio reportaje fotográfico de las piezas de la colección,
- Reproducciones de cromolitografías, tarjetas, juguetes ópticos y dispositivos mecánicos,
- Documentos originales, carteles y gráficas del siglo XIX.
Valor museográfico de la colección Basilio Martín Patino
- Una de las más prestigiosas colecciones privadas españolas sobre precinema,
- Reúne piezas europeas excepcionales del siglo XVIII al XX,
- Fundamental para el estudio del tránsito imagen fija → imagen animada,
- Usada para exposiciones, docencia universitaria e investigación.
El catálogo es un documento de referencia tanto para estudiosos del cine como para museos de imagen, óptica y patrimonio audiovisual.
🧭 Contexto histórico
A partir de los años 1990, la recuperación del patrimonio del pre-cine vivió un auge internacional.
La colección Basilio Martín Patino fue clave en España por:
- Su amplitud y rareza,
- La calidad de conservación de los aparatos,
- Su enfoque estético, tecnológico y documental,
- Su presentación en exposiciones relevantes en Valladolid y Salamanca.
El libro forma parte del programa de difusión pública que acompañó dichas muestras.
Referencia: #18188