Arte y Política en el Cine de la República (1931–1939)

    Arte y Política en el Cine de la República (1931–1939)
    Arte y Política en el Cine de la República (1931–1939)
    Arte y Política en el Cine de la República (1931–1939)
    Arte y Política en el Cine de la República (1931–1939)

Características:

  • Datación: 1981 - 1983
  • Made in: ESP

Info:

 
Descripción y contenido 
Obra de referencia en la historiografía cinematográfica española, dedicada al análisis de la relación entre la creación artística y el discurso político durante la Segunda República (1931–1939)
El autor examina: 
  • El papel del cine republicano como instrumento ideológico y de propaganda.
  • La estructura de producción cinematográfica en la España republicana.
  • El contexto cultural e institucional de los años previos a la Guerra Civil.
  • Análisis de películas emblemáticas como Aurora de esperanza (1937), Nuestro culpable o Sierra de Teruel.
  • Los mecanismos de censura, representación y movilización social en el cine de izquierda.

El volumen combina análisis histórico, político y estético, situándose en la línea de los primeros estudios académicos españoles sobre cine y política, contemporáneo a las obras de Román Gubern o Caparrós Lera en la historiografía republicana.


🕰️ Contexto histórico
 
Durante los años 1980, universidades como la de Barcelona y la Complutense impulsaron una revisión crítica del papel del cine en la historia política española.
Este libro se publicó en ese contexto de reapertura del debate sobre el legado cultural de la República, tras décadas de censura franquista.
Su enfoque pionero lo convierte en un testimonio clave para la evolución de la investigación fílmica española.
 

Referencia: #38536