Aparato para proporcionar luz incandescente mediante gas de alcohol modelo Mita

    Aparato para proporcionar luz incandescente mediante gas de alcohol modelo Mita
    Aparato para proporcionar luz incandescente mediante gas de alcohol modelo Mita
    Aparato para proporcionar luz incandescente mediante gas de alcohol modelo Mita
    Aparato para proporcionar luz incandescente mediante gas de alcohol modelo Mita
    Aparato para proporcionar luz incandescente mediante gas de alcohol modelo Mita
    Aparato para proporcionar luz incandescente mediante gas de alcohol modelo Mita

Características:

  • Datación: 1910
  • Made in: DEU

Info:

 
Denominación: Generador de gas de carburo (acetileno) con manómetro
Fabricante: No identificado (modelo francés o alemán, posiblemente E. Mazo o Ducretet & Lejeune)
Origen: Europa (Francia o Alemania)
Época: ca. 1900–1915
Dimensiones: 27 × 16 × 23 cm aprox.
Materiales: Latón pulido, cobre y acero
Sistema: Generación de gas acetileno por reacción química de carburo de calcio con agua  
⚙️ Descripción técnica 
Este aparato producía gas acetileno (C₂H₂), utilizado como fuente de luz intensa en los primeros proyectores y linternas de proyección científica o educativa. 
Principio de funcionamiento: 
  1. El depósito principal se llenaba con agua.
  2. El carburo de calcio se colocaba en una cámara separada o cápsula (habitualmente en la parte inferior o lateral).
  3. Al entrar en contacto el agua con el carburo, se liberaba gas acetileno.
  4. Este gas se acumulaba en el depósito y era conducido por tubos de salida hacia el quemador o lámpara de proyección.
  5. El manómetro superior permitía controlar la presión interna del gas, evitando sobrecargas o explosiones.
  6. Las válvulas laterales regulaban el flujo de gas hacia el quemador.

Elementos constructivos visibles:
 
  • Cilindro principal de latón con tapa superior y válvula de llenado.
  • Manómetro de presión en la parte superior (marcado hasta 1,5 atm aprox.).
  • Tuberías dobles de conducción con válvulas de aguja y llaves de control.
  • Cámara lateral o cazoleta donde se colocaba el carburo.
  • Conectores roscados para mangueras de gas o acoplamientos a quemadores.

El diseño compacto y portátil de este modelo lo hacía ideal para proyecciones domésticas o itinerantes.
 
 

 
🕰️ Contexto histórico

Entre 1895 y 1915, el gas acetileno se convirtió en una de las fuentes de luz más brillantes y prácticas para la proyección óptica, antes del uso masivo de la electricidad.
Los generadores de carburo como este fueron ampliamente empleados por fabricantes franceses como E. Mazo, Molteni, Ducretet, Gaumont y Pathé, así como por casas alemanas y británicas dedicadas a la instrumentación óptica.

Estos sistemas permitían alcanzar una luz blanca y estable, ideal para proyectar películas o transparencias en pantallas grandes.
El diseño con manómetro incorporado es típico de los modelos de alta gama, usados en proyección profesional y en demostraciones científicas.
 

Referencia: #38223