Ampliadora manual de fotografías Photo-Plait

    Ampliadora manual de fotografías Photo-Plait
    Ampliadora manual de fotografías Photo-Plait
    Ampliadora manual de fotografías Photo-Plait
    Ampliadora manual de fotografías Photo-Plait
    Ampliadora manual de fotografías Photo-Plait
    Ampliadora manual de fotografías Photo-Plait

Características:

  • Datación: 1890
  • Made in: FRA

Info:

 
🔍 Identificación y descripción técnica 
  • Denominación: Cámara ampliadora fotográfica de sobremesa.
  • Fabricante / Distribuidor: Photo-Plait, 37 Rue Lafayette, París (zona Ópera).
  • Época estimada: Circa 1920–1930.
  • Material: Cartón prensado rígido, metal y tela negra tipo cuero (vulcanite).
  • Componentes:
    • Caja cónica extensible para proyección de luz.
    • Portanegativos y soporte de vidrio.
    • Marco inferior para papel fotográfico.
    • Cierres metálicos de gancho y etiqueta frontal en esmalte negro con letras doradas.

 
⚙️ Descripción funcional

Este aparato es una cámara ampliadora de contacto o de proyección simple, utilizada en fotografía doméstica y de estudio para realizar copias ampliadas desde negativos de pequeño formato.
 
El sistema consistía en:
 
  1. Colocar el negativo en la parte superior del túnel.
  2. Aprovechar la luz solar o una bombilla posterior.
  3. Posicionar el papel fotográfico en el marco inferior, ajustando la distancia según el tamaño deseado.

Era una herramienta portátil y económica destinada a aficionados, similar en concepto a la Kodak Vest Pocket Enlarger, pero fabricada por el prestigioso distribuidor francés Photo-Plait.


🕰️ Contexto histórico

Photo-Plait fue una tienda y fabricante parisino activo desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, muy reconocido por distribuir material de laboratorio fotográfico y cámaras de alta gama (Leica, Gaumont, Debrie).
Su sede en 37 Rue Lafayette, París-Opéra, era un punto de referencia para fotógrafos profesionales y aficionados.
 
Este modelo pertenece a la época de esplendor de la fotografía artesanal y de laboratorio casero (décadas de 1920–1930).
 

DESCRIPCIÓN
 Observando la fotografía superior vemos la parte ancha inferior donde se apoya todo el conjunto que tiene un registro. Dentro del mismo se le coloca el papel con emulsión positiva. En la parte medio superior que también lleva una un registro, se coloca el negativo. Al levantar la tapa superior con una fuente de luz en forma vertical quedaba impresa la imagen en el papel o placa positiva.
 Esta ampliadora era utilizada por aficionados a la fotografía que tenían montado un pequeño laboratorio en casa.



Referencia: #38304