Descripción técnica y contextual
El American Cinematographer Manual es una de las obras más influyentes y reverenciadas en la historia de la cinematografía. Publicado por la American Society of Cinematographers (ASC), este manual se concibió como una guía técnica exhaustiva para los profesionales del cine, especialmente directores de fotografía, operadores de cámara, técnicos de iluminación y laboratorios cinematográficos.
La edición aquí mostrada corresponde a una de las primeras versiones —probablemente la primera (1960) o la segunda (1966)—, identificable por su encuadernación negra rígida con el emblema plateado de la ASC y la leyenda circular “Loyalty – Progress – Artistry”, lema institucional que resume la filosofía de la sociedad fundada en 1919 en Hollywood.
El contenido del manual abarca un amplio rango de temas fundamentales para la práctica cinematográfica analógica:
- Principios ópticos y sensitometría.
- Exposición, profundidad de campo y relación de contraste.
- Iluminación en blanco y negro y en color.
- Composición y encuadre.
- Formatos de película (35 mm, 16 mm, VistaVision, Cinemascope).
- Procesos de laboratorio y colorimetría.
- Notas sobre cámaras Mitchell, Arriflex, Bell & Howell y Panavision.
Más que un libro de consulta, el ASC Manual se convirtió en la “Biblia del cinematógrafo”, acompañando a generaciones de operadores en el aprendizaje y la práctica profesional. Fue utilizado tanto en los grandes estudios de Hollywood como en escuelas técnicas y academias de cine internacionales.
Referencia: #37917