Amb el nostre "Chef", en sortireu guanyant, La Moguda, núm. 20

    Amb el nostre "Chef", en sortireu guanyant, La Moguda, núm. 20
    Amb el nostre "Chef", en sortireu guanyant, La Moguda, núm. 20
    Amb el nostre "Chef", en sortireu guanyant, La Moguda, núm. 20
    Amb el nostre "Chef", en sortireu guanyant, La Moguda, núm. 20

Características:

  • Datación: 1989
  • Made in: ESP

Info:

 
Descripción 
  1. Anuncio publicitario institucional
    • Eslogan:
    • “Amb el nostre ‘Chef’, en sortireu guanyant.”
       (“Con nuestro chef, saldréis ganando.”)
    • Imagen: un camarero con esmoquin levanta la tapa de una bandeja plateada, que refleja el interior de un casino con mesas de ruleta; debajo, un plato de marisco de lujo.
    • En la parte inferior se indican las tres sedes:
      • Gran Casino de Barcelona
      • Casino Lloret de Mar
      • Casino Castell de Peralada
    • Lema corporativo: “Casinos de Catalunya – La imaginació en joc.”
    • Firma lateral: COMARK, agencia publicitaria barcelonesa.
    • Fotografía de iluminación cálida, composición simétrica y estética visual propia de los anuncios de restauración y ocio de lujo de finales de los 80.
  2. Revista cultural “La Moguda”, núm. 20
    • Portada: Esclata el Carnaval ’89 amb Tripijoc.
    • Fotografía de portada: grupo teatral o de animación representando una escena carnavalesca, con mimos blancos y decorado circense sobre un vehículo.
    • Destacado inferior: “Chicho torna al primer canal amb el concurs ‘Waku Waku’”, referencia a la vuelta de Chicho Ibáñez Serrador a RTVE.
    • Diseño gráfico: tipografía sans serif naranja y roja sobre fondo amarillo, con estructura modular horizontal típica de la época.
 
Contexto histórico y cultural 
La inserción publicitaria de Casinos de Catalunya en La Moguda forma parte de una estrategia institucional de largo recorrido (1988–1990) orientada a consolidar la imagen de los casinos como espacios de alta gastronomía, entretenimiento y prestigio social
En este contexto, La Moguda —publicación del Diari de Girona— actuaba como vehículo de comunicación cultural, recogiendo la efervescencia artística, teatral y musical de la Girona de los años 80. Su tono desenfadado y colorido la convirtió en plataforma ideal para campañas dirigidas a un público urbano, culto y con interés por el ocio. 

Referencia: #38202